Ficha_ludico-experimental_mine-y-el-tiempo
El ejercicio filosófico propicia la reflexión y el desarrollo de habilidades cognitivas en el razonamiento, en la indagación, en el análisis conceptual y la interpretación. Implica la puesta en práctica de actitudes y hábitos como la capacidad de autocorrección, que nos permite volver a pensar sobre lo que dijimos, esto siempre en el marco de una escucha atenta.
La filosofía estimula la sensibilidad artística, desarrolla una disposición empática respecto a otras personas, otras formas de vida o culturas. Contribuye al razonamiento y nos hace dar y ofrecer razones, hacer preguntas, clasificar, categorizar, trabajar con la coherencia y la contradicción, ejemplificar, construir hipótesis y contextualizar.
El objetivo es compartir recursos que ayuden a coordinar rondas de diálogo y que habiliten el ejercicio de pensamiento crítico y autónomo en lxs niñxs.
Esta guía trabajo, de descarga libre y gratuita, ofrece sugerencias de planificación para rondas de diálogo filosófico, basadas en nuestra práctica como coordinadoras de talleres.
ficha_ludico-experimental_mine-y-el-tiempo
Cubos aventureros
Cubos aventureros es un juego de dados para contar historias, creado en el contexto de los talleres de filosofía con niñas y niños de Cosas Invisibles.
Aquí podés descargar y armar tu propia versión.
(El molde está diseñado para imprimir en hoja A4)